La ergonomía es la ciencia del trabajo. El término
“ergonómico” es un derivado de las palabras griegas
Ergos, que significa trabajo, y Nomos, que significa las
leyes de o el estudio de. De forma literal, ergonomía
significa “las leyes del trabajo”. La ciencia de la
para recopilar información sobre las habilidades, las
limitaciones, y las características del ser humano
que son pertinentes en el diseño de un mejor lugar de
trabajo. Los ergonomistas examinan la anatomía y la
mecánica del cuerpo para entender cómo funciona
la máquina humana. La ingeniería, otro principio de
ciencia que utilizan los ergonomistas, también ayuda en
el desarrollo de nuevos procesos, herramientas, y mesas
de trabajo. Los lugares de trabajo diseñados a base de
principios ergonómicos aumentan las capacidades de
los empleados para trabajar con más productividad.
Desafortunadamente, ocurren lesiones cuando las
demandas de un trabajo exceden los límites del
trabajador. El objeto de la ergonomía es prevenir estas
lesiones.
Las metas generales de un programa de ergonomía
son muy sencillas:
• Reducir las lesiones y enfermedades ocupacionales;
• Reducir los costos de compensación al trabajador;
• Aumentar la producción;
• Mejorar la calidad de trabajo; y
• Disminuir el ausentismo.
La aplicación de la ergonomía en el diseño del lugar
de trabajo ayudará en cumplir con estas metas y en
mejorar la calidad de vida de los empleados